El budismo siempre ha cambiado a medida que se encuentra con nuevas culturas y se expresa en nuevos idiomas.
¿Cómo respetamos y honramos las raíces asiáticas y el linaje de esta práctica a medida que las enseñanzas se ofrecen a otras comunidades? ¿Cómo transmitimos las enseñanzas budistas mientras honramos y respetamos las tradiciones ancestrales y culturales de las comunidades y las personas que se involucran con estas enseñanzas? ¿Cómo integramos estas enseñanzas en nuestras vidas en nuestros propios tiempos, lugares y culturas? Una forma es ofreciendo las enseñanzas en nuestros idiomas nativos, para que el Dharma pueda encarnarse en nuestras propias tradiciones culturales. Hay más de una experiencia y una forma de manifestar las enseñanzas; el Dharma se refracta de forma única a través de cada cultura a la que llega.
Cuando practicamos las enseñanzas budistas, todo lo que somos está incluido, no dejamos nada fuera. Esto incluye otras prácticas espirituales, nuestras culturas, idiomas, etc. No tenemos que identificarnos como budistas para practicar la meditación vipassanā y mettā (insight y amor bondadoso).
En esta diáspora latinx/hispana pertenecemos a un conjunto grande y diverso de comunidades con diferentes historias e identidades que van más allá de una sola persona o experiencia. Este retiro es para toda la diáspora, con el deseo de escuchar el Dharma en español o en inglés, independientemente del dominio del idioma de cada persona. ¡Esta es tu casa!